“FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES Y HOMBRES AGRÓNOMOS EN SU DÍA”
-
Hoy 15 de mayo el mundo celebra con fervor a San Isidro Labrador, de quien todos decimos pone el agua y pone el sol. Es en este día especial que en Nicaragua también celebramos el Día nacional del Agrónomo.

La labor del Agrónomo es de las más importantes para el ser humano y merece todo el respeto y reconocimiento social. Es verdad que no puede poner el agua, ni poner el sol, pero es el agrónomo el que pone a diario todo su amor y esfuerzo para aportar que tengamos alimentos en la mesa.
El agrónomo es uno de los cimientos fundamentales para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, porque cada día se levanta a compartir su esfuerzo junto con los productores y productoras del campo. El agrónomo capacita, instruye, experimenta, motiva el desarrollo de la producción, para que esta sea suficiente en calidad, cantidad e inocuidad.

En el INPRHU Somoto podemos decir con orgullo que contamos con un gran equipo de Agrónomos comprometidos con esta labor en el campo, acompañando a las familias a mejorar su calidad de vida, mediante la ejecución de diversidad de proyectos enfocados en la producción: Cultivos biointensivos, cosecha de agua, riego, sistemas agroforestales, diversificación de cultivos, bancos comunitarios de semillas, piscicultura, cultivos no tradicionales, apicultura, hortalizas, infraestructura agrícola y el emprendimiento.
Por eso queremos hacer un gran reconocimiento por su loable trabajo en este día especial, porque no solo se entregan a las labores del campo como tal, sino que también lo hacen con amor y empatía porque entienden claramente los desafíos que las familias y comunidades enfrentan día a día.
El cambio climático y los fenómenos naturales son una gran adversidad pero hay un esfuerzo grande para la resiliencia y los agrónomos estarán ahí en el primer frente de batalla para seguir apoyando y sacar lo mejor de sí, de nuestra madre tierra, los agrónomos son la esperanza de un futuro mejor en el campo.




FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES Y HOMBRES AGRÓNOMOS EN SU DÍA
Historias Recientes
Mujeres y hombres rurales promoviendo el valor de los recursos locales en los municipios de San Lucas y Las Sabanas, Madriz, Nicaragua.
Un circuito turístico es una ruta lógica donde se destacan atractivos naturales, histórico, culturales y geológicos que permiten integrar de manera holística los sitios de interés en las comunidades y municipios. Con el apoyo de la fundación Manos Unidas, el INPRHU...
¡Noviembre, mes de la adopción de la convención de los derechos de la niñez!
Cada año, durante el mes de noviembre, la niñez, adolescencia y juventud celebran el mes de Acción Global (GAM) Con motivo del aniversario de la adopción de la convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño, este año en el territorio de Las Sabanas,...
Niñas, niños y adolescentes protagonistas del monitoreo climático
Ante los efectos del cambio climático niñas, niños y adolescentes monitores del clima del municipio de Las Sabanas, departamento de Madriz, Nicaragua; registran diariamente precipitación, humedad relativa, punto de rocio y temperatura ellas y ellos procesan y redactan...
Comentarios recientes